Santo Domingo,- República Dominicana – En una reunión de gran relevancia para el sector cooperativo, la presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Maritza López de Ortiz, se reunió con los principales líderes de las federaciones de cooperativas del país para discutir los planes de trabajo de la institución y las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
La reunión, celebrada en la sede central del Consejo Nacional de Cooperativas, (Conacoop), tuvo como objetivo principal explicar a las federaciones cómo deben alinearse, junto a sus cooperativas afiliadas, con las disposiciones legales que exigen un control riguroso de las transacciones financieras y la implementación de mecanismos de prevención del lavado de activos en todas sus operaciones.
La Ley 155-17 establece procedimientos que las entidades financieras y las cooperativas deben seguir para evitar ser utilizadas para la legitimación de dinero proveniente de actividades ilícitas.
Durante su intervención, Maritza López de Ortiz subrayó la importancia de que las cooperativas se inscriban en el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLATF) para cumplir con las normativas establecidas por las autoridades.
“El Idecoop está comprometido con fortalecer el sector cooperativo, pero esto solo será posible si todos trabajamos de manera conjunta y alineada con las leyes nacionales”, expresó López de Ortiz.
En este sentido, la presidenta administradora del Idecoop señaló que se otorgará un plazo de seis meses a las cooperativas para que se pongan al día con la inscripción en el PLATF, una plataforma que facilita la supervisión de las actividades financieras y permite identificar riesgos de lavado de activos. Este plazo tiene como objetivo dar a las cooperativas el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y evitar sanciones por incumplimiento.
López de Ortiz también detalló que el Idecoop brindará asesoría técnica y capacitaciones a las cooperativas para que puedan entender en profundidad las exigencias de la ley y la importancia de fortalecer sus sistemas internos de control. Asimismo, reafirmó el compromiso del organismo en velar por la transparencia y el buen funcionamiento del sistema cooperativo en la República Dominicana.
A su vez, la presidenta del Idecoop destacó que el cumplimiento de esta ley no solo es un requisito legal, sino también un factor importante para el fortalecimiento de la confianza en el sector cooperativo.
“El cumplimiento de estas normativas no solo contribuye a la seguridad y estabilidad del sistema financiero, sino que también protege a nuestras cooperativas y a sus asociados de posibles implicaciones legales que podrían dañar su reputación y funcionamiento”, agregó López de Ortiz.
En la reunión participaron representantes de diversas federaciones de cooperativas, quienes expresaron su apoyo a las iniciativas del Idecoop y se comprometieron a trabajar de manera decidida para cumplir con las normativas, a fin de garantizar la integridad del sistema cooperativo y evitar cualquier tipo de involucramiento en actividades ilícitas.
El Idecoop continuará trabajando de manera cercana con las cooperativas del país para brindarles las herramientas necesarias para cumplir con las exigencias legales, asegurando así que el sector cooperativo siga desempeñando su papel fundamental en el desarrollo económico y social de la República Dominicana.
Depto. de prensa y Comunicaciones
07 de marzo de 2025