Con este acuerdo, se consolida una alianza estratégica para avanzar en la construcción de una economía social y solidaria más inclusiva y con mayores oportunidades para todos.
Santo Domingo, – El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), a través de su presidenta administradora, licenciada Maritza López de Ortiz, y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Afines, Inc. (FENCOOP), representada por su presidente del Consejo de Administración, licenciado Diego de Jesús Peralta, firmaron un histórico Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de impulsar la educación, la cooperación y el fortalecimiento del sector cooperativo en la República Dominicana.
Este acuerdo interinstitucional, tiene como propósito promover el intercambio de conocimientos, mejorar la formación de los colaboradores del IDECOOP y fortalecer los principios del modelo cooperativo, contribuyendo al desarrollo de la economía social y solidaria en el país.
La firma de este MOU sienta las bases para la creación de programas formativos que beneficiarán tanto a los colaboradores de IDECOOP como a las organizaciones cooperativas afiliadas, con miras a optimizar la administración, el gobierno y la gobernabilidad en el sector cooperativo, afirmó la presidenta administradora del IDECOOP.
Dentro de los principales compromisos establecidos en el acuerdo destacan los siguientes:
Diplomado en Modelo Cooperativo: FENCOOP coordinará un diplomado diseñado por el Instituto Superior Tecnológico de Economía Popular y Solidaria (ISTEPS), con el objetivo de capacitar a los colaboradores de IDECOOP en los principios y bases fundamentales de la economía social y solidaria, promoviendo la implementación eficaz del modelo cooperativo en la República Dominicana.
Desarrollo de habilidades: A través de talleres educativos, las partes se comprometen a fortalecer las capacidades de los participantes en áreas clave como el gobierno cooperativo, la gestión de riesgos, la debida diligencia de cumplimiento, y las estrategias de negocio para asegurar el éxito del sector.
Programa formativo: FENCOOP se encargará de cubrir los costos de formación para más de 20 participantes, proporcionando materiales educativos, recursos complementarios y apoyando en la evaluación del progreso de los participantes durante el programa de capacitación.
Ambas instituciones coinciden en que la formación y la capacitación son fundamentales para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del movimiento cooperativo.
Según la Ley 127-64 sobre Asociaciones Cooperativas, la educación y la formación de los miembros, directivos y colaboradores deben ser pilares esenciales en el desarrollo de este modelo económico.
Este acuerdo reafirma el compromiso de FENCOOP y IDECOOP con la mejora continua del sector cooperativo, permitiendo que sus colaboradores adquieran conocimientos profundos sobre los beneficios y responsabilidades inherentes a su participación en el sistema cooperativo.
La firma de este MOU es un paso más para fortalecer el modelo cooperativo en la República Dominicana, brindando herramientas a los actores clave del sector para mejorar su desempeño y ampliar sus capacidades.
El IDECOOP y FENCOOP reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector cooperativo, con un enfoque en la educación, la innovación y el fortalecimiento institucional, pilares fundamentales para garantizar el bienestar y la prosperidad de las cooperativas y sus miembros en todo el país.
Sobre IDECOOP: El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) es una institución pública encargada de regular y promover el desarrollo del sector cooperativo en el país.
Sobre FENCOOP: La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Afines, Inc. (FENCOOP) es una entidad sin fines de lucro fundada con el objetivo de fortalecer y desarrollar el sector cooperativo en la República Dominicana.
Dirección de Prensa y Comunicaciones
5 de febrero de 2025